Marzo: Son de mar
Página 1 de 1. • Comparte
Qué te ha parecido la novela...?
Marzo: Son de mar

Propuesto por Polilla escribió:¡Qué ilusión! Bien, me toca proponer un librito para el mes de marzo.![]()
Pues escojo mi novela favorita, que me apetece releerla por enésima vez:"Son de Mar" de Manuel Vicent
_________________



Que el flagell de l'escriptura et torturi per sempre...

- Algo huele a podrido, de Jasper Fforde
Re: Marzo: Son de mar
Llevo poquísimo, pero me está encantando
Además, el inicio es tan atípico, que en seguida te engancha para saber qué ha pasado con Ulises y Martina 


Última edición por Eledhwen el Jue Mar 04, 2010 3:43 pm, editado 1 vez
_________________



Que el flagell de l'escriptura et torturi per sempre...

- Algo huele a podrido, de Jasper Fforde
Re: Marzo: Son de mar
Uy he entrado sin querer a este hilo
menos mal que no me he spoileado. Pero después de lo que comenta Eled, no pasa de hoy sin que me lo pille y empiece con él 



_________________

Leyendo:
Choque de Reyes, de George R.R. Martin
Du- Westley (Buttercup, supongo que nunca has sido la más brillante)
-
Cantidad de envíos : 1021
Edad : 41
Fecha de inscripción : 28/02/2008
Re: Marzo: Son de mar
Du escribió:Uy he entrado sin querer a este hilo![]()
menos mal que no me he spoileado. Pero después de lo que comenta Eled, no pasa de hoy sin que me lo pille y empiece con él
Está muy, muy bien Du

Ahora mismo llevo aproximadamente la mitad, y me está gustando mucho: tanto la manera de narrar del autor, como la historia.
Eso sí, debo ser muy rarita, porque Ulises me parece malo malote

_________________



Que el flagell de l'escriptura et torturi per sempre...

- Algo huele a podrido, de Jasper Fforde
Re: Marzo: Son de mar
Bueno, llevo poquito más de la mitad: voy justo por el momento en que vuelve Ulisses. Y qué queréis que os diga... me parece un cabronazo
Primero, por como trata a Martina durante el matrimonio, y lo que se desentiende de ella y el niño; después, por irse como lo hace sin dar una explicación y encima fingiendo su muerte y, finalmente, por volver y querer recuperar lo que perdió porque quiso.
Martina en cambio me da mucha pena: por como quiere a Ulisses y como acepta casarse con Alberto para poder criar al niño y no estar sola

Martina en cambio me da mucha pena: por como quiere a Ulisses y como acepta casarse con Alberto para poder criar al niño y no estar sola

_________________



Que el flagell de l'escriptura et torturi per sempre...

- Algo huele a podrido, de Jasper Fforde
Re: Marzo: Son de mar
Terminado
Comento primero la última parte, y después la opinión general...
La vuelta de Ulises, como ya dije, me parece egoísta a más no poder
Pero entiendo a Martina, que todavía le quiera y que no quiera seguir con Alberto pese a que él la trata bien. El tiempo que pasan juntos, como amantes, me parece precioso, sobre todo por la forma en que Martina "castiga" a Ulises encerrándolo
Ahora, cuando nos vamos justo al final... no me gusta que Martina deje así a sus hijos, casi sin pensarlo y sin preocuparse de si estarán bien
Tampoco me esperaba que ellos murieran por un accidente, creí que decidían morir juntos, al estilo Romeo y Julieta.
La impresión general, eso sí, es muy buena
No suelen gustarme las novelas románticas, pero creo que está parte de un inicio muy original, que le da ese toque de misterio necesario para enganchar al lector; además, la historia de Martina y Ulises es muy atípica, cosa que lo hace más original, pero sin dejar de lado sentimientos que todos hemos tenido alguna vez. Si le sumamos los detalles "fantasiosos" como que Ulises no sangre, el cambio del color de ojos y que, al final, no sea realmente él... los personajes secundarios (que me han encantado) y el estilo de narración, lo recomiendo muchísimo 
Muy buena elección Polilla

La vuelta de Ulises, como ya dije, me parece egoísta a más no poder



La impresión general, eso sí, es muy buena


Muy buena elección Polilla

_________________



Que el flagell de l'escriptura et torturi per sempre...

- Algo huele a podrido, de Jasper Fforde
Re: Marzo: Son de mar
Ahhh que bonito libro, digamos que lo devoré, es una lectura fácil, muy bien contada, con un comienzo que te invita hasta el final, toques de misterio, de romance, de cotidianeidad. En fin, me ha resultado buenísimo.
También considero que Ulises es un hijo de su madre, y en cierta forma me dio la impresión de que tanto Ulises como Alberto utilizan a Martina como si fuera una posesión o algo para decorar y llevar colgando del brazo
eso no me gustó, pero después creo que el carácter de Martina da un vuelco y se fortalece muchísimo.
Tengo mis dudas, y quiero dejar una pregunta para debatir un poquitín...
Me quedó la impresión de que el Ulises "resucitado" no es el Ulises original...sino el tal Andreas Mistakis, esto es porque sus ojos cambian de color, no tiene el lunar y en algunas partes dice cosas como si no las hubiera vivido realmente con Martina, además de que al final reconocen las huellas como las de Andreas y no las de Ulises. De ser así ¿Por qué acudió a Martina? ¿Se encontró con el Ulises real en algún momento y este le contó de ella? ¿O será que yo estoy interpretando todo mal? jeje. Bueno, a ver qué opinan ustedes, ya me dirán.
Me gustó muchísimo la novela, excelente elección
También considero que Ulises es un hijo de su madre, y en cierta forma me dio la impresión de que tanto Ulises como Alberto utilizan a Martina como si fuera una posesión o algo para decorar y llevar colgando del brazo

Tengo mis dudas, y quiero dejar una pregunta para debatir un poquitín...
Me quedó la impresión de que el Ulises "resucitado" no es el Ulises original...sino el tal Andreas Mistakis, esto es porque sus ojos cambian de color, no tiene el lunar y en algunas partes dice cosas como si no las hubiera vivido realmente con Martina, además de que al final reconocen las huellas como las de Andreas y no las de Ulises. De ser así ¿Por qué acudió a Martina? ¿Se encontró con el Ulises real en algún momento y este le contó de ella? ¿O será que yo estoy interpretando todo mal? jeje. Bueno, a ver qué opinan ustedes, ya me dirán.
Me gustó muchísimo la novela, excelente elección

Re: Marzo: Son de mar
Anna escribió:
Me quedó la impresión de que el Ulises "resucitado" no es el Ulises original...sino el tal Andreas Mistakis, esto es porque sus ojos cambian de color, no tiene el lunar y en algunas partes dice cosas como si no las hubiera vivido realmente con Martina, además de que al final reconocen las huellas como las de Andreas y no las de Ulises. De ser así ¿Por qué acudió a Martina? ¿Se encontró con el Ulises real en algún momento y este le contó de ella? ¿O será que yo estoy interpretando todo mal? jeje. Bueno, a ver qué opinan ustedes, ya me dirán.
Me gustó muchísimo la novela, excelente elección[/color]
Y tampoco sangra, acuérdate


_________________



Que el flagell de l'escriptura et torturi per sempre...

- Algo huele a podrido, de Jasper Fforde
Re: Marzo: Son de mar
Eledhwen escribió:No sé, la verdad, pero me gusta que el final sea así de abierto
A mi también me gustan los libros con finales así, te dejan pensando un buen rato y te hacen salir de las historias lineales...muy interesante, ya me enganché con esto del club de lectura

Re: Marzo: Son de mar
Me leí el libro en los aviones que me llevaban de ida primero a Madeira, y de vuelta a Madrid después. El principio me enganchó mucho, por lo que comenta Eled. Me impactó muchísimo como se va desarrollando la historia de amor entre Ulises y Martina. Pero a partir de que Ulises se marcha y luego vuelve y deshace la nueva vida de Martina, me empezó a no encajar nada. Es decir, el cambio que sufre el protagonista, una persona muy tranquila, sosegada, rutinaria y metida en sus libros, que de repente deja a la persona que ama y se hace a la mar fingiendo su muerte? No entendí para nada este cambio radical en Ulises. No me pareció nada creíble. Y menos aún, su vuelta. No sé si es a propósito pero la laguna que queda entre el abandono y el regreso de Ulises me parece que le quita muchísima coherencia a la historia, lejos de darle intriga, me enfada. La evolución de Martina, sin embargo, me cuadra bastante más, y la entiendo, entiendo sus motivaciones, el porqué se va con Alberto, el porqué vuelve con Ulises e incluso cómo abandona la comodidad de su nueva vida para volver con su amor verdadero (aunque lo de los hijos tampoco me cuadra bastante, pero son cosas que pasan realmente) Y el final... pues realmente me parece el mejor final que podría haber, la verdad.
En fin, es una novela original, se lee rápido y en general, me ha entretenido. Pero tiene muchas cosas que me han dejado un mal sabor de boca. En cuanto a los cambios producidos en Ulises... cualquiera de las explicaciones que habéis dado me podría cuadrar, la verdad
Pero yo sí que creo que es él el que vuelve. De todas maneras, nunca lo sabremos 
En fin, es una novela original, se lee rápido y en general, me ha entretenido. Pero tiene muchas cosas que me han dejado un mal sabor de boca. En cuanto a los cambios producidos en Ulises... cualquiera de las explicaciones que habéis dado me podría cuadrar, la verdad


_________________

Leyendo:
Choque de Reyes, de George R.R. Martin
Du- Westley (Buttercup, supongo que nunca has sido la más brillante)
-
Cantidad de envíos : 1021
Edad : 41
Fecha de inscripción : 28/02/2008
Re: Marzo: Son de mar
Du escribió:Me leí el libro en los aviones que me llevaban de ida primero a Madeira, y de vuelta a Madrid después. El principio me enganchó mucho, por lo que comenta Eled. Me impactó muchísimo como se va desarrollando la historia de amor entre Ulises y Martina. Pero a partir de que Ulises se marcha y luego vuelve y deshace la nueva vida de Martina, me empezó a no encajar nada. Es decir, el cambio que sufre el protagonista, una persona muy tranquila, sosegada, rutinaria y metida en sus libros, que de repente deja a la persona que ama y se hace a la mar fingiendo su muerte? No entendí para nada este cambio radical en Ulises. No me pareció nada creíble. Y menos aún, su vuelta. No sé si es a propósito pero la laguna que queda entre el abandono y el regreso de Ulises me parece que le quita muchísima coherencia a la historia, lejos de darle intriga, me enfada. La evolución de Martina, sin embargo, me cuadra bastante más, y la entiendo, entiendo sus motivaciones, el porqué se va con Alberto, el porqué vuelve con Ulises e incluso cómo abandona la comodidad de su nueva vida para volver con su amor verdadero (aunque lo de los hijos tampoco me cuadra bastante, pero son cosas que pasan realmente) Y el final... pues realmente me parece el mejor final que podría haber, la verdad.
En fin, es una novela original, se lee rápido y en general, me ha entretenido. Pero tiene muchas cosas que me han dejado un mal sabor de boca. En cuanto a los cambios producidos en Ulises... cualquiera de las explicaciones que habéis dado me podría cuadrar, la verdadPero yo sí que creo que es él el que vuelve. De todas maneras, nunca lo sabremos
Después de tanto tiempo, creo que comparto tu opinión... Releyendo mis impresiones, ahora mismo la verdad es que sólo recuerdo las cosas que no me cuadraron


_________________



Que el flagell de l'escriptura et torturi per sempre...

- Algo huele a podrido, de Jasper Fforde
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|